Mostrando entradas con la etiqueta BUCEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BUCEO. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

ss francoli video

Ayer Bajamos de nuevo al pecio SS Francolí, para seguir con las prácticas del Curso tec 50, Vlady, Carlos y Luis. Esta Vez bajamos el vídeo aunque el tiempo que tuvimos fue bastante regular, lluvia, mar de fondo, no agradable  en Superficie  , pero abajo estuvo bastante bien excepto la corriente.
Nos preparamos y hacemos el descenso, el agua buena de visibilidad y la temperatura un 25 º,, esperando que a los 20-25 metros cambiara, pero no fue así  hasta un 45 mts se los mantuvo igual "Que Calor buaf", Una Vez en el pecio fijamos el carrete e iniciamos el recorrido hacia la popa con bastante corriente en contra, visitamos las calderas y mástil de popa y continuamos hacia la proa ahora rapiditos nos dejamos llevar, vemos el ancla en la banda de estribor y mástil en proa, colocamos nuestra ancla y no nos da  Tiempo a mas, Después De 20 minutos de Fondo para arriba. Bonita inmersión..



martes, 23 de septiembre de 2014

Hoy buceo en el SS Francoli

Su hundimiento transcurrio el 01 de octubre 1918, cuando realizaba un viaje desde Alicante a Sfax, con un cargamento de azufre, y enviado a pique frente a las costa de La Manga, muy cerca de Palos Cabo por los disparos del Uboat aleman del tipo UB-49 (Adolf Ehrensberger), que mando a pique al barco, sin previo aviso, teniendo el capitan que mandar abandonar al Francoli precipitadamente.
La tripulacion compuesta por 26 hombres fueron salvados por el stamer frances Saint Servant, cuyos hombres armados con pistolas intentaron hundir al UB-49, con su cañon, haciendo poner en fuga al U boat y logrando rescatar a la tripulación, para mas tarde desembarcar a la tripulacion del SS Francoli en el puerto de Alicante, su capitan Levassor, recibió la Medalla de Plata de la Sociedad Española de Salvamento de Náufragos por esta acción..
El SS Francoli, El Azufre o el Candelero, como queramos llamarlo, es hoy dia un pecio que descansa en un fondo arenoso, medio hundido y en una cota de unos -45/50m de profundidad, medio incrustado y hundido en la arema, no sobresaliendo en exceso su casco del fondo.
El viernes bajaremos a realizar un vídeo, que podáis disfrutarlo vosotros también.
Fuente: http://personales.ya.com/todo-radio/Aficiones.htm





lunes, 22 de septiembre de 2014

2014 Cabo de Palos

REsumen de la temporada 2014, video de Miguel Angel.



En los diferentes puntos de inmersión de nuestra zona. Esperemos que os guste.



saludos










martes, 16 de septiembre de 2014

PECIO NORTHAMERICA

Ayer en La reserva Marina de Cabo de Palos, en el bajo de fuera.
Ahora estamos en la mejor fecha para ver lechas, bacoretas, atunes.......Al bajar y en 15 metros nos esperaban este banco de lechas de buen calibre, estuvieron toda la inmersión junto a nosotros tanto en  el descenso como en el ascenso. Cuando tiramos para la popa del North América nos dejaron y nos acompañaban los meros y algún dentón. Visitamos el cañón en -63 metros y de nuevo para arriba. Nada mas ver nuestras burbujas se acercaron de nuevo las lechas, hicimos un ascenso en espiral al bajo y ya en 20 metros los dentones cazando y aguilas pasando por los alrededores nos entretuvieron durante el proceso de descompresión. Bonita e inolvidable inmersión.







lunes, 13 de enero de 2014

Vídeo de la expedición a México

Nuestro amigo Miguel Angel nos vuelve a editar un vídeo muy bonito del último viaje a México. Buceando en Cozumel, Playa del Carmen y Cenotes. Espero que lo disfrutéis.


miércoles, 27 de noviembre de 2013

tiburones 2 (8 fotos)

Después del buceo de Cenotes de esta mañana , Carlos y yo decidimos acabar la semana buceando de nuevo con los toro, cuanto nos gusta las tardes taurinas jeje, Comemos y nos preparamos el equipo para bajar. Esta tarde llevo la cámara de M. Angel para hacer vídeo y alguna foto. Cargamos en la barca y en 15 minutos estamos preparados para la inmersión. Hoy , después de las tormentas de estos días, hay un corrienton impresionante comenzamos el descenso y una vez que estamos bajando aparecen ya en el fondo sus siluetas, una vez abajo quedarse parado es imposible por la corriente y eso que estamos tumbados en el fondo. La única forma de quedarnos es clavar los brazos hasta los codos en la arena en forma de ancla, "vaya tela", así nos podemos quedar y disfrutar de estos maravillosos animales. Nos dan pasadas por todos lados y cada vez se acercan más. Hay uno muy atrevido que se dirige hacia mí , todos en una distancia de tres metros giran, y me llega hasta un metro de cerca, os podéis imaginar el "cague"
jeje, no atine a apretar el disparador de la máquina.
Ya nos da el tiempo de deco y comenzamos el ascenso acompañado en todo momento de los tiburones y salimos a una milla y media del sitio de buceo de inicio. Hacemos las paradas mientras pasan tortugas, rayas, y algunos peces grandes que no puedo identificar, la visibilidad está reducida. Al barco, puerto y acabamos con nuestro viaje de buceo, mañana tenemos una excursión conquads por la selva.








Cenote Thal Maja

Hoy hemos estado en el Cenote Thal maja , a las 8,30 estamos en el centro preparando los bibos y demás material. Hoy bajamos Vicente, Carlos, Juan -Carlos y yo. Cargamos la furgo y en 40 minutos estamos en la entrada del cenote. Preparamos todo el equipo y bajamos las escaleras hasta la entrada del cenote. Chequeo y al agua. Hacemos de nuevo el chequeo de equipos linternas y demás y para adentro. Como ayer llovió bastante esperamos que la visibilidad no sea muy buena. Nada mas entrar ya tenemos la haloclina voy grabando y algo borroso, este escenario se va a ir alternando con buena visibilidad y en alguna zona corriente. Hacemos el primer salto y al cambiar de dirección y adentrarnos el agua está verde pero se ve bien tras 20 minutos damos otro salto y nos vamos por otra galería con mejor visibilidad y bonitos escenarios de estalactitas. A los 60 minutos iniciamos el retorno , cuando llegamos a la linea principal seguimos a la salida y por último hacemos otro salto que nos llevará a una gran galería con grandes estalacmitas y estalactitas. Hacemos fotos y vídeos y nos dirigimos a la salida despues de 110 minutos. Bonito cenote. Ahora toca el porteo hacia el coche, pero tranquilamente vamos subiendo y comentando las sensaciones de la inmersión. Desmontamos y de nuevo a playa a tomar algo de comer y prepararnos para otra corrida, esta tarde tenemos toros de nuevo.

ver video




Hoy nos toca de nuevo –Cozumel, el día no promete nada, nos hemos levantado y sigue lloviendo, tormenta grog. Desayunamos y nos recogen a las 7,00 h. Llegamos directos al muelle para recoger el Ferry ya que todo el material se quedó ayer en el centro de buceo de Cozumel.
El puerto está abierto hay un mar importante pero para nuestra suerte viene del NE, eso quiere decir que estaremos al resguardo en la isla de Cozumel. Después de una travesía bastante movida llegamos y nos espera la Furgo para ir al otro puerto y coger la embarcación de buceo. Cargamos con la lluvia, que no nos dejará en todo el día, y salimos al mar. El destino de hoy es el arrecife de Palancar, está a 22 km del punto de salida, nos queda un rato. Nos da tiempo a preparar tranquilamente el equipo, cámaras…
Cuando llegamos al punto hay una corriente muy fuerte, decidimos hacer las cuevas del arrecife e ir saliendo a la pared, de esta forma la vamos capeando un poco. Es impresionante las formaciones de coral, son gigantescas, pero las esponjas no se quedan atrás, pasajes y pasadizos en todas direcciones cuál de ellos más bonito, contraluces magníficos. Peces cirujano, Ángel, Barracudas…. Carlos y yo decidimos continuar por la pared y mar abierto a ver si sale algún tiburón y tras ver varias tortugas de repente aparece la silueta de un tiburón nodriza, va por abajo, llevamos más de media inmersión y decido junto a J. Carlos bajar hasta los 35 metros para tomarle un video y después se pierde en las profundidades, que bonito.
Subimos realizando las paradas y al barco a hacer el intervalo en superficie, eso sí con un bocata de carne y chile habanero “que güeno nene”, todo esto con un chaparrrón del quince jeje, pero no pasa nada ya vamos mojados. El segundo lo hacemos en un arrecife menos profundo pero con mucha vida, langostas, barracudas, morenas, lijas, y un montón más una hora y de nuevo al barco, desmontamos mientras hacemos la vuelta y en poco tiempo estamos en puerto.
Decidimos comer en Cozumel y vamos a un restaurante que ya estuvimos otro año, con el mismo resultado, jeje margaritas, cerveza comida mejicana y tequilitas.
Vuelta en el ferry a Playa con un maretón importante para hacer la digestión. Hotel duchita cena y a dormir, así no podemos salir a ningún lado grgrgrgr esta lluvia.
Mañana a Cenotes un grupo y otro a Playa .









Cozumel 1


A las 6 arriba, nos preparamos que a las 6,45 nos recogen para recoger el material en el centro y dirigirnos al muelle para coger el Ferry que nos llevará a Cozumel. Hoy tenemos el día un poco torcido hace viento del NE y un poco de mar. Embarcamos y después de una travesía meneadita de 45 minutos estamos desembarcando. Nos recoge un furgo y nos lleva al puerto para coger el barco de buceo. Tras montar los equipos y una navegación de 30 minutos estamos ya en el arrecife de Santa Rosa. Todos equipados y con una corriente importante vamos saltando uno a uno al agua, nos damos el ok y para abajo, profundidad 25.30 metros. Esta inmersión es de arrecife y pared con gran diversidad de esponjas y abundantes especies de peces. Bonito contraste de arena blanca y corales de todo tipo, algún mero, langosta, diferentes peces cirujano, morenas verdes…. Bastante chula. Después de 30 minutos subimos de cota hasta los 15 metros para no cargarnos mucho de nitrógeno y terminamos la inmersión, después de una hora, haciendo nuestra parada hasta que llegue el barco a recogernos. Hacemos un intervalo en superficie dirigiéndonos al siguiente arrecife, aprovechando para comernos un bocata que nos han preparado. Equipamos y para el segundo buceo, este a menos profundidad pero muy bonito por los contrates de arena , coral, esponjas. Abundantes Langostas, peces loro, barracudas, una manta…y una gran diversidad de especies que no conozco. Después de una hora soltamos el globo y cambia la corriente llevándonos en dirección a donde veníamos. Recogemos y de nuevo al Ferry de vuelta a Playa del Carmen. Comida en el beach y descanso. Mañana de nuevo a Cozumel, ya tenemos el material allli osea que a las 7,20 nos recogen, podremos descansar un poco más.







2º dia Cenotes

Hoy más descansados, a las 8 nos recogen y vamos al centro de buceo a preparar el material, nos toca cenotes.
Para estas inmersiones hacemos tres grupos, dos para hacer cavernas y otro para hacer cueva. Después de montar los bibos y demás pertrechos nos dirigimos al cenote Dos Ojos, en una hora estamos ya descargando, preparando y comprobando todo el material.
Dos grupos hacen dos inmersiones y nosotros, Carlos, Vicente y yo hacemos una. Una vez cargados los bibotellas, como pesan los chingones, bajamos las escaleras hasta la plataforma del cenote. Entramos al agua chequeamos y para dentro, el agua da la sensación de estar fría porque venimos acalorados, enseguida tenemos una temperatura confortable.
Iniciamos el recorrido por la guía y enseguida hacemos un primer salto, saliéndonos de la guía principal de la caverna, nos metemos por un estrechamiento con una corriente a favor cachonda, ya estoy pensando en el retorno, tras subidas, bajadas, estrechamientos , formaciones de muchas estalactitas, estalagmitas, en alguna zona el agua más turbia, vamos disfrutando la inmersión, hacemos varios saltos más y a la hora y cuarto comenzamos con el retorno. La sensación es muy bonita, como si fuéramos en el espacio, parece que no estamos en el agua por su transparencia. Antes de tomar dirección a la salida como vamos bien de temperatura decidimos hacer otro salto, esta vez a una zona muy bonita atravesando un tubo espectacular, hacemos el retorno y antes de la salida podemos disfrutar de los magníficos contraluces que nos ofrece la entrada del cenote dos ojos. Ahora toca subir cargado con el “armario empotrado” en la espalda hasta el coche grgr, pero ha merecido con creces la pena.
Desmontamos los equipos, bocata de carne con chile picante y unas birras XX, que buenas. Ahora vuelta de nuevo al Hotel. Comida descanso y preparándonos para




mañana que temprano tenemos que tomar camino a Cozumel.

1º día Playa del Carmen México

Despues de ir a comer a un chiringuito y unas cervezas nos preparamos para el tercero este el gran esperado, buceo con tiburones toro. Nos dirigimos all punto y comenzamos el descenso a un banco de arena de 25 metros. En los primeros metros vemos ya la silueta de unos cuantos deambulando . Llegamos al fondo y nos ponemos en el orden establecido, esperamos y comienzan a aparecer primero un poco desconfiados y enseguida se van acercando cada vez un poco más, y nosotros mas apretados. Hacemos fotos vídeos y enseguida , después de 25 minutos, los ordenadores comienzan a pitar, es el momento de iniciar el ascenso, vamos subiendo y los tiburones siguen acompañándonos hasta la superficie. Simplemente espectacular. Mañana nos esperan los cenotes, que día mas duro nos espera.






viernes, 23 de noviembre de 2012

Mar Rojo 2

Hoy estamos arriba a las 6,00 horas, el barco sale del puerto a la misma hora en dirección al estrecho de Tirán. Tomamos un desayuno ligero y seguidamente el briefing, como es la primera inmersión necesitamos montar todo el equipo y chequerarlo: Bucearemos con nitrox 32 % toda la semana (ciertamente es otra historia, cuando se hacen tantas inmersiones, menos cansado y no vamos pensando en entrar en deco). El barco fondea en el primer arrecife Gordon Reef, nos preparamos y ya tenemos ansia de meternos, hacemos dos grupos, cada uno con un guía, y comenzamos la primera inmersión. El descenso despacio porque estamos todos con los oídos algo durillos, nos quitamos mocos y demás y para abajo. A partir de esta inmersión todas serán con corriente, a veces a favor y otras en contra. El agua está a 27º , mas caliente que en superficie, que buena (pero yo con el semiseco) controlamos la flotabilidad para hacer cambios en la placa, me meto 8 kg. , voy con la placa de aluminio, el semiseco, botellas de aluminio y la densidad del agua que es bastante alta. Corriente, corales , alcionarios, vida pequeña de arrecife, tortugas ....... muy bonito para calentar. Subimos al barco y nos espera un suculento desayuno, y a darnos una siesta. El segundo buceo es a las 10 h. y lo hacemos en Thomas Reef, muy parecido al anterior y con la vida característica de esta zona, vemos un tiburón punta blanca. Terminamos la inmersión y a comer, nos preparan un buen buffet, que rico está todo, el cocinero es un máquina. Para variar nos pegamos una siesta y a las 3 tenemos la tercera inmersión, esta vez vamos a Wood House Reef a tirarnos en el azul para ver los tiburones martillo. Noto que la gente está un poquito apretada, ya que hay mucha corriente y nos tiraremos en mar abierto sin referencia alguna, el fondo tiene solo 1000 metros ¡ Achoooo! , vamos lo que viene llamándose el Azul, y para acompañarnos, como esta al otro lado del arrecife, tenemos un poco de mar.
Todos al agua y vamos dejandonos llevar por la corriente, me quedo el ultimo y soy el único que veré a un martillo, el resto de la inmersión muy expectantes pero no aparece ninguno. Para finalizar la inmersión nos dirigimos a la pared del arrecife para ver algo y hacer la parada. De nuevo en el barco, nos espera una merienda en plan picoteo, y enseguida estamos preparándonos para hacer la primera nocturna, es emocionante, con el agua limpia , caliente , sin corriente, que bueno. Lo mas bonito los pólipos de los corales y los peces león dando el follón. Bien como estamos un poco desganados , la cena está servida , le damos cuenta y ya relax en el fly con una copita  para acabar el día que llevamos tan ajetreado. A descansar que mañana a las 5,00 hay que estar arriba.

 

lunes, 19 de noviembre de 2012

Expedición Mar Rojo Norte 1

El viernes quedamos parte del grupo (Loles, Luis, Charli, Victor, Jose F. , Carlos y Alberto) en Madrid, en la T1 de Barajas. El vuelo a Cairo sale a las 14,45 h, hacemos la carga de maletas y seguidamente el embarque. El vuelo es con Egiptair y en menos de 5 horas estamos desembarcando. Hacemos los visados 12 €  y el transito para tomar el vuelo a Sharm, registros y pasaportes constantes hasta embarcar. En un vuelo corto, 40 minutos, estamos ya en nuestro destino, recogemos maletas y tenemos la furgo que viene a recogernos para llevarnos al hotel, junto al mar y con bonitas vistas. Aunque hemos llegado tarde y cansados no queremos meternos a la cama y decidimos visitar la zona de ambiente en Naama Bay, zona de mercados y ocio. Después de dar varias vueltas nos metemos a cenar y  tomarnos unas "chichas". en una tetería clásica,  a las 3 en la cama. El día siguiente sobre las 9,00 estamos ya desayunando, hace un calor tremendo y nos quedamos a la sombra relajados en la playa. Charli y Victoriasno terminan el curso de nitrox y decidimos ir de nuevo a Naama a pasar el día. Después de repatear el pueblo comemos en un típico restaurante, descansamos un rato y volvemos a recoger los equipajes al hotel. El Bus nos recoge a las 19.00 h. para llevarnos al barco. 
Llegamos al puerto y  entramos al barco, King Snefro Target, nos están esperando, hacemos el chek-in, rellenamos varios formularios, entregamos documentación  y nos hacen una explicación de lo que vamos a hacer y las normas del barco. Estamos nuestro grupo un alemán y los tres instructores, además de 10 personas de tripulación. Hacemos el alojamiento en los camarotes y subimos a la segunda cubierta a tomar un refresco. Tenemos que esperar al resto del grupo (Santiago, Helena , Trini y Arturo)  que ha volado hoy y llega esta noche sobre la 1,00 h. Los esperamos y hacen el mismo formalismo que nosotros. Ha sido un día bastante movidito y nos vamos a dormir.
Mañana comenzamos la travesía dirigiendonos al estrecho de Tirán.



miércoles, 10 de octubre de 2012

Curso Espeleobuceo

Estamos preparando un viaje a Los Cenotes de Yucatán para hacer un curso de buceo en cuevas, la fecha acordada será la primera semana de abril 2013. Quien esté interesado se puede poner en contacto para incluirlo en el grupo. Aquí os dejo un vídeo de las bonitas cuevas que posteriormente podremos visitar en nuestra Geografía. Espero que lo disfrutéis.Saludos

 

jueves, 4 de octubre de 2012

Cabo de Palos Salvaje

Cabo de Palos salvaje. Os paso el video que nos a dedicado nuestro amigo Miguel Angel R. de este verano en la reserva de Palos y el pecio Carbonero. Espero que lo disfruteis ahora que estais en dique seco. Miguel A. además de gran amigo es un gran aficionado a la fotografía y video , como observais tampoco se queda corto en edición. Lleva unos años aprovechando sus vacaciones para poder mostrarnos los fondos de las costas murcianas. Podeis visitar en youtube su canal dedicado a La Manga y Palos. Y el video de nueva edición que os pongo. Saludos

miércoles, 26 de septiembre de 2012

En el Carbonero

El sábado, después de tres días de levante, salimos al pecio Carbonero, Pablo, Francisco y yo. Preparamos la inmersión para 25 de fondo y deco con 50% y O2. Hacemos el fondeo , nos equipamos y para abajo, que sorpresa en 15 metros ya esta mos viendo todo el barco (la mejor visibilidad de la temporada) seguimos bajando preparandonos psicologicamente para el palo de temperatura pero "sorpresa" no se produce estamo en 40 metros y el agua esta a 25º "no ha cambiado nada" que bien parece que estamos en el Caribe buena temperatura y visibilidad. Nos dirigimos hasta la hélice y hay una termoclina que baja la temperatura a 21º "que pasada". Nos dirigimos hacia la proa acompañados de grandes dentones, corvinas, salmonetes, tres colas, morenas.......En la proa nos metemos por la segunda cubierta y sale a nuestro encuentro el congrio para darnos la bienvenida. Nos faltan 5 minutos para terminar pero no me quiero subirrrrr, XD que buceo. Comenzamos el ascenso cumpliendo con nuestras paradas y nos vamos entreteniendo con unas lechas que estan cazando bogas a nuestro alrededor, que guapo. Ya en la última parada nos espera un pez ballesta que nos da vueltas hasta que ascendemos. Bonito buceo, quizá el mejor de la temporada en este pecio. Saludos.

jueves, 15 de diciembre de 2011

1º Día Playa del Carmen

Después de la noche tan agitada, a las 7.00 estamos arriba desayunando, a las 8,00 nos recogen y nos dirigimos al centro de buceo para preparar todos los materiales y hacer nuestra primera inmersión de chequeo y toma de contacto. Nos dirigimos en las furgonetas a la playa y desde la misma  vamos cargando las botellas en los barcos. Nos vamos a bucear a unos arrecifes cercanos y muy bonitos. Durante la travesía vemos la playa de arena blanca y la selva con palmeras que llegan casi al mar. Cuando estamos cerca del arrecife tenemos 25 metros de agua debajo, nos equipamos y por parejas vamos entrando, la corriente es bestial (fue el día con más corriente) es para calentar jejeje. Del tirón bajamos 20 metros sin referencia y nos dejamos llevar por la corriente, creo que mas de 220 v., la temperatura  de 29º yo voy con la lycra de 0,5... así da gusto. Vemos muchos peces de arrecife y bastantes tortugas, además de los corales y arena blanca, la visibilidad  mas de 50 metros. Finalizada la inmersión hacemos un intervalo de 1 hora en el barco y de nuevo al agua para disfrutar de otra inmersión de las mismas características. El grupo se porta como "jabatos". dejo fotos.







martes, 22 de noviembre de 2011

Buceando con Toros

Por la tarde,después de un buen almuerzo en un chiringuito nos dirigimos de nuevo a preparar el equipo de buceo para bajar, si tenemos suerte, a ver los tiburones toro. Cargamos el barco y nos dirigimos al punto donde tienen querencia ya que en estas fechas suben a aguas mas someras las hembras preñadas para estar mas tranquilas, pero no saben que estarán los intrépidos buceadores de Mundo Activo jeje.
Una vez en el punto, el barco no fondea porque hay bastante corriente, nos preparamos acordamos bajar del tirón hasta 25 metros y esperar, cuando estamos en el descenso cual es nuestra sorpresa que vienen a nuestra búsqueda, que respeto,cague, acojono y todos los sinónimos que conozcas......., nos posamos en el fondo haciendo un circulo entre nosotros y comienza el expectáculo, los tiburones comienzan a hacer círculos sobre nosotros y cada vez se van acercando mas hasta que incluso alguno nos roza con el cuerpo están inspeccionando quienes somos. Las cámaras de fotos no dan pie a relajar el gatillo, todos disparando sin piedad, los cuento y el grupo es de 11 bastante grandes van de 2 a 3 metros y son bastante tochos. Pero cual es nuestra desilusión cuando miramos el ordenador y ya comienza a darnos deco y el aire comienza a ser critico e iniciamos el ascenso. Sacamos el globo y nos vamos para arriba lentamente, y de pronto observamos que los tiburones nos van acompañando haciendo círculos hasta la mitad de la cota que nos dejan, hacemos nuestra parada correspondiente manteniendo en nuestras retinas la maravilla que hemos presenciado, salimos a superficie y como no, todos super excitados y alucinados.
Os pongo estas dos fotos pero cuando me pasen el resto las subiré para que podáis disfrutar también de este expectáculo, aunque sea en seco. Saludos , vaya mininos jejeje



lunes, 21 de noviembre de 2011

Cenote Pet

Hoy hemos dividido el grupo en dos, uno ha ido al Cenote dos ojos y nosotros con Vicente al Cenote Pet, está en el mismo sistema pero esta es una cueva (no hay salida a superficie directamente mínimo tiempo 15-20 minutos a otra salida).
En este Grupo iremos Loles, Javi, Victor, Vicente y yo. En el centro prepararnos los bibos y stages, cargamos todo el equipo y nos dirigimos al cenote, en una hora aproximadamente estamos descargando, montando arneses, placas, bibos , linternas y demás, el entorno es expectacular en medio de la selva. Para acceder al cenote tenemos que bajar unas escaleras bastante verticales que con los bibos vamos un poco apretaditos (como diría Agus mas apretados que los tornillos de un submarino je je), cuando llegamos al agua, fresquita 22º, nos preparamos previo brifiend enchufamos linternas y "padentro". Vicente va primero siguiendo la linea principal y yo voy cerrando el grupo, al principio un poco de tensión por lo desconocido  pero conforme vamos entrándonos vamos bajándola y disfrutando del expectaculo de estalagtitas y mitas por todos lados, el agua cristalina no sabemos donde dirigir la linterna, alucinante........ Vamos saliendonos de la linea principal haciendo saltos y nos adentramos por otros ramales, cual de ellos mas bonito, y cuando llevamos 45 minutos comenzamos la vuelta, esta me toca a mí hacer de guía (aunque está Vicente al loro por si me equivoco), realmente impresiona cuando llevas tu la "responsabilidad" voy siguiendo lineas, saltos hasta llegar a la principal que nos llevará de nuevo a la salida. Vemos un cráneo de un animal con resto de huesos antes de llegar a la salida con un magnifico contraluz. Todos fuera vemos los rostros que reflejan alegría del pedazo de buceo que nos hemos metido. Ahora toca subir todos los escalones con los bibos grgrgr.....me aburro.
Recogemos todo el material y nos dirigimos a Playa Car , comemos un un chiringuito antes de prepararnos para el buceo con los tiburones toro. Aqui os paso una toma del cenote (No es nuestra, la he visto por internet) para que os hagáis una idea. Espero que lo disfrutéis.
Saludos